PROGRAMA
DE SALUD BUCODENTAL : APRENDE A SONREIR
Como
en años anteriores, durante este curso 2013/14 se ha llevado a cabo en el
centro, el programa de Salud Bucodental “Aprende a Sonreir”, con los/as
alumnos/as de Educación Infantil 5 años y primer curso de Educación Primaria,
gracias a la participación conjunta de profesoras, alumnos/as y familia.
Con objeto de dar a conocer el trabajo que se desarrolla en este programa al resto de miembros de la comunidad educativa, presentamos a continuación la justificación del proyecto y la propuesta curricular, así como un resumen fotográfico de las actividades realizadas.
JUSTIFICACIÓN
La
Educación en Valores constituye una serie de contenidos que se integran en
todas las áreas del currículo escolar, dotando los aprendizajes de nuestro
alumnado de la significatividad propia de la sociedad en la que vivimos. Pues
bien, uno de los aspectos que se trabaja es la Educación para la Salud, cuyos
contenidos tienen como objetivo el bienestar físico, mental, individual, social
y medioambiental. Entre dichos contenidos, el cuidado del propio cuerpo se
perfila como fundamental, de ahí la importancia de la adquisición de hábitos y
actitudes de higiene personal y cuidado del propio cuerpo.
Los hábitos de salud bucodental, que
está estrechamente unida a una alimentación sana y equilibrada, deben ser enseñados
y afianzados desde que los niños/as comienzan con la dentición. Por ello, es
fundamental insistir en los Programas de Educación para la Salud, insistiendo
principalmente en aquellos ámbitos donde se adquieren los hábitos higiénicos y
alimenticios, como son el entorno familiar y el entorno escolar.
A lo largo de este curso escolar
2.013/2.014 vamos a llevar a cabo en nuestro centro educativo un Programa de
salud bucodental que está dirigido al
alumnado de 5 años del segundo ciclo de Educación Infantil y al de
primer ciclo de Educación Primaria.
Dicho programa tiene como objetivo
desarrollar en nuestros/as alumnos/as la satisfacción y el gusto por unos
dientes bien cuidados y con aspecto saludable, sin caries y sin enfermedades
bucodentales. Para ello, deben aprender a desarrollar, incluir y/o mantener en
su vida cotidiana hábitos de limpieza e higiene dental, así como hábitos
alimenticios que contribuyan de forma positiva a dicho fin.
1ª ACTIVIDAD : LA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS
Eva escribiendo los diferentes tipos de alimentos.
Ejemplo de pirámides ya terminadas.
2ª ACTIVIDAD : FICHA DE LOS ALIMENTOS y POESIA : CUIDAMOS NUESTROS DIENTES.

Grupo de alumn@s de 5 años A realizando una ficha sobre alimentos saludables.

Lukas de 5 años A escribe una lista de alimentos sanos.

Lucía, coloreando la poesía: Cuidamos nuestros dientes.

Pablo, recitando la poesía: Cuidamos nuestros dientes.
3º ACTIVIDAD: CUENTO DE RATONCITO PÉREZ
Antonio y Marcos de 1º B, coloreando a RATONCITO PÉREZ.
Alumn@s de 1º A mostrando sus marionetas terminadas.

Alumn@s de 5 años B mostrando sus fichas terminadas.
Luca recortando a Ratoncito Pérez.
Alvaro recorta a Ratoncito Pérez.
Alumn@s de 5 años B mostrando sus marionetas de Ratoncito Pérez.
Alumn@s de 5 años A con su marioneta totalmente terminada.
4º CHARLA DE SALUD BUCODENTAL A CARGO DE LA DENTISTA ANA MARIA DÍAZ HARO ( mamá de Ana )
Alumn@s de 5 años y 1º durante la animada charla de salud bucondental.
La odontóloga Ana Mª Díaz muestra al alumnado cómo deben cepillarse correctamente los dientes.
![]() |
Ana, sonriente, con su pasta de dientes.
Alumn@s de INFANTIL con los cepillos que la odontóloga les dio como obsequio.
La coordinadora del programa " Aprende a sonreir"la seño Carmen Vizcaíno mostrándonos un cartel sobre higiene bucodental.
Las seños Carmen y Mª Carmen con el alumnado de 5 años.
La seño Pilar , de 1º A con sus alumnos y alumnas.

La seño Elena, de 1º B con sus alumnos y alumnas.
Rogamos no os perdáis este extracto de vídeo durante la intervención de la odontóloga,
VIDEO
5º DIPLOMA DE HIGIENE DENTAL
Alejandro, de 5 años B coloreando su diploma de higiene dental.
Diploma de HIGIENE DENTAL.
Alumn@s de 5 años A mostrando igualmente sus diplomas.
Obtenido por la participación en la elaboración del Libro de Recetas Saludables.

Modelo de Diploma una vez coloreado.
Alumn@s de 5 años B con sus diplomas.
Alumn@s de 5 años A con sus diplomas.
7º CONOCEMOS AL PINTOR ARCIMBOLDO


Visualizamos la vida y obra de Arcimboldo en las pizarra digitales de 1º.
Grupos de alumnos y alumnas de 5 años B coloreando y picando sus piezas.

Alumn@s de 5 años A recortando una silueta para versionar una obra de Arcimboldo.

David pegando las piezas en la silueta.

Mati mostrando su versión de "el hombre sandía ".
Mª Elena nos muestra su versión del hombre sandía.

Mati y David comparan su versión con el retrato de " El hombre sandía ".

Una vez terminados los trabajos los alumn@s de 5 años A expusieron así de contentos sus trabajos.
Grupo de 5 años B presentando sus obras.
Igualmente de satisfechos lo hacían los de 1º A.
Y los de 1º B
.
Ejemplos de obras terminadas de varios alumnos de PRIMERO.
8º RECETAS DE COCINA: " BROCHETA DE FRUTAS "
Seleccionamos los ingredientes para nuestra receta.
Laura saca bolitas de melón con mucho arte.
Germán e Issa afanados, sacando bolitas de sandía.
Guapísimas estaban Anabelys y María cortando plátanos.
Todo listo para preparar las brochetas....
Iván y Alvaro montando sus brochetas de fruta.
Umm ¡¡¡¡¡ cómo nos vamos a poner !!!!!!

Preciosa, Lucía degustando su brocheta de fruta.
Para que no se les olvide la receta, tod@s la copiaron. En esta foto Carlos escribiendo la suya.
Así quedó de bien la receta realizada por Mª Elena.
9º.- LIBRO DE RECETAS SALUDABLES.
Finalmente os dejamos unas presentaciones de diapositivas, realizadas por Juanfran , que recogen el libro de recetas saludables elaborado en colaboración con la familia y llevadas a cabo durante todo el curso. Éstas están agrupadas en dos vídeos: uno de 5 años A y otro de 5 años B, esperando que lo disfrutéis tanto como nosotras.
Libro de recetas de 5 años A
Libro de recetas de 5 años B.
Agradecemos a todos los padres y madres su colaboración ayudando a sus hij@s en la elaboración del " libro de recetas saludables " y su participación en el programa.