Si desde la escuela y la familia se posibilita que niñas y niños jueguen a distintos juegos con distintos tipos de juguetes independientemente de ser chica o chico, estaremos potenciando una sociedad más igualitaria, equitativa, solidaria, activa, cuidadora y libre de violencia. Cada día hay más personas conscientes de la importancia de una educación no sexista, sin embargo, se hace necesario continuar con la sensibilización y de forma muy especial en fechas cercanas a la Navidad, en la que existe gran demanda de juguetes y se realizan campañas publicitarias que en muchos casos tienen altísimos rasgos sexistas.
Una mayoría de abuelos, abuelas, padres y madres…, compran
los juguetes guiados por lo que sale en televisión. El Observatorio Andaluz de
la Publicidad no Sexista del Instituto Andaluz de la Mujer, tras analizar la
publicidad que se hace sobre los juguetes, ha publicado un informe que aporta
datos y cifras que demuestran el altísimo grado de sexismo que aún contienen
estas campañas, facilitando además un decálogo para determinar el sexismo en la
publicidad e invitando a denunciar los incumplimientos que detectemos. La
campaña del juego y el juguete no sexista, no violento se dirige directamente al
profesorado y a las familias, así como al alumnado. Se propone desarrollar la capacidad
de análisis a través de actividades, facilitando estrategias y elementos en los
que fijarnos para elegir un juguete con responsabilidad, con criterio propio, pudiendo
argumentar a favor o en contra de los que piden nuestras hijas, nuestros hijos
o, en las aulas, efectuar un análisis con el alumnado.

En general, como una primera recomendación, proponemos ver
críticamente la publicidad de las campañas de juguetes. Es
imprescindible ayudar a niñas y
niños a analizar lo que están viendo, a criticar lo criticable, a valorar lo
que consideremos, como adultos y adultas, que queremos que ellas y ellos
valoren y vayan incorporando a su forma de ser, a su vida, haciéndoles
diferenciar lo real de lo engañoso, lo que facilita su desarrollo y lo que lo
deforma, lo que les gusta de forma personal o lo que piden por presión social,
de estatus, publicitaria… lo que responde a sus intereses o responde a
estereotipos prediseñados. Argumentar y estar a favor de los juegos no sexistas
no es imponer, forzar o prohibir a los niños jugar con mecanos, coches o motos
y las niñas con cocinas o muñecas, todo lo contrario, es anular prohibiciones;
permitir que niñas y niños jueguen indistintamente del sexo que tengan.
Defendemos que a partir de las diferencias personales cada niño, cada niña,
pueda desarrollar sus capacidades y aptitudes al máximo, al margen de
estereotipos impuestos. Proponemos romper limitaciones artificiales y abrirnos
a inventar, crear o rescatar formas de juego no sexistas. El juego es lo importante, los
juguetes son tan solo un instrumento y podemos jugar sin necesidad de ellos sin
olvidar que el mejor regalo es nuestro tiempo y nuestra dedicación.
En muchas ocasiones, regalos caseros, creativos, y hechos con
mucha ilusión hacen más felices a quienes los reciben que muchos juguetes
elegidos por ser los mejores, los más famosos o los más publicitados.
Soledad Pérez Rodríguez
Ex directora del Instituto Andaluz de la Mujer
Os dejamos dos vídeos seleccionados en los que se analiza este tema de forma clara y amena , dirigido especialmente a nuestr@s alumn@s.
Finalmente dejamos algunos enlaces que pueden aclarar todo tipo de dudas al respecto.
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/index.php/coeducacion/campanas/campana-del-juego-y-el-juguete-no-sexista-no-violento
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/index.php/publicaciones/monografias-y-otras-publicaciones/recursos-de-coeducacion/en-torno-a-la-navidad-campanas-del-juego-y-el-juguete-no-sexista-no-violento
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/index.php/coeducacion/campanas/campana-del-juego-y-el-juguete-no-sexista-no-violento
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/index.php/publicaciones/monografias-y-otras-publicaciones/recursos-de-coeducacion/en-torno-a-la-navidad-campanas-del-juego-y-el-juguete-no-sexista-no-violento
No hay comentarios:
Publicar un comentario