Decoración
del aula utilizando diferentes materiales y técnicas plásticas: realización
de gatitos y murciélagos.
Elaboración
de un mural expositor representando un rincón del bosque encantado.
Seleccionar
y clasificar el material aportado por la familia.
Visionado
de películas
Escuchar
y cantar las canciones de la bruja Tapita.
Realizar
fichas con diferentes personajes y animales de los cuentos y características
de las brujas.
Degustación
de chuches monstruosas y realización de
Cupcakes de bruja.
Disfrazarse
de bruja/o para “la fiesta de las brujas”.
Asistir
a la representación de un teatro donde nos visita una bruja, junto con los
alumnos/as de infantil.
Lectura
de cuentos, poesías y adivinanzas de las brujas.
Escribimos
los nombres de los animales que viven con las brujas y de las características
de estos personajes.
Representamos
distintas escenas de la vida de las brujas: montamos en escoba, hacemos una
pócima mágica, representamos la poesía etc.
Rincón de las brujas en el aula de INFANTIL 4 años B
Igualmente en el aula de INFANTIL de 4 años A
Aspecto general de las aulas de 4 años para el proyecto de trabajo sobre LAS BRUJAS.
Pin hecho con una pinza de la ropa sobre cartulina negra.
Hasta la puerta fue decorada con un aspecto un tanto siniestro.
Serpientes de madera , escarabajos y reptiles forman parte de los elementos del aula durante el proyecto.
Murciélagos hechos por las madres con materiales reciclados.
Este curso se ha contado nuevamente con la inestimable colaboración de la repostera SONIA REQUENA para llevar a cabo la actividad de los CUPCAKES o dulces específicos de esta fiesta, consistente en una magdalena con nata de colores decorada con dulces y coronada por un cucurucho de galleta.
Esta actividad tuvo lugar el miércoles 30 de octubre.
Momernto en el que Sonia coloca los pelos de la bruja con trozos de regaliz rojo.
Ahora, les toca el turno a los alum@s . Cada un@ debe hacer su " capcake."
Una vez que los alumn@s hicieron su dulce de Halloween, se envolvieron para ser llevados a sus casas.
Uno de los momentos más impactantes fue cuando la seño en prácticas MARTA hizo su aparición en el aula.
Estas eran las caras de SORPRESA, TERROR Y MIEDO, que la mayoría de los alumn@s pusieron cuando la seño Marta entró en escena.
Otro momento impactante fue la actividad de la preparación de pócimas mágicas, con la mezcla de vinagre y bicarbonato, en la que pudieron ver la típica niebla mágica que rodea siempre a las brujas.
El jueves 31, coincidiendo con HALLOWEEN todos los niños y niñas, incluidas las seños venían disfrazad@s para la ocasión.
La seño Loles de 4 años A con sus brujos y brujas.


Hasta la muñeca que hay en clase fue vestida de bruja que posó así con las seños LOLES Y CANDE.
La seño Cande de 4 años B con su grupo de alumn@s.
Comienza el pasacalles por las aulas del centro, a quienes llevaron toda clase de chuches y golosinas.
La seño Cande regalando golosinas al resto de los alumn@s que visitaron.

Algunas madres prepararon estas galletas , un tanto especiales, con forma de arañas.
Un aspecto todavía más aterrador y repugnante tenían estas deliciosas UÑAS DE BRUJA , hechos de mantequilla, mermelada y almendras.
Esta tarta con forma de araña causó la expectación de todo el alumnado.
La seño de inglés en prácticas PATRICIA, elaboró para todo el profesorado unos CUPCAKES artesanales a base de calabaza y nata vegetal.
Las clases del PRIMER CICLO DE PRIMARIA también se sumaron a la iniciativa de decorar las aulas con motivos de HALLOWEEN.
Aula de 1º B
Aula de 1º A.

Aula de 2º A
Por último, os dejamos un enlace para poder descargar y ver un Power Point realizado por la seño Loles de Infantil en el que se recoge de manera dinámica y divertida todas las actividades llevadas a cabo durante el Proyecto.
¡¡¡¡¡ FELIZ H A L L O W E E N !!!!!
|
El trabajo de las maestras que llevan a cabo el proyecto "Las brujas" es maravilloso. Como alumna de la Ual en prácticas, me siento muy afortunada de poder ver en primera persona prácticas docentes tan positivas e innovadoras como éstas. ¡Ánimo y a seguir!
ResponderEliminarPatricia.
hola soy la mama de aitor garcia os felicito por el gran trabajo que habeis hecho,lo bien que lo han pasado los niños y lo que habeis disfrutado vosotras con ellos,sois encantadoras. "Enhorabuena"
ResponderEliminarpara mi es todo un placer participar en las actividades del cole ya sabeis que me teneis para lo que haga falta voy con mucho gusto.
ResponderEliminarun besazo
Muchas felicidades por el trabajo y por estas fotos que nos permiten ver de cerca las tareas de nuestros hijos. Ha sido un proyecto muy currado y atractivo para los niños, mi hijo venía a casa cada día contando cosas sobre las brujas con mucho entusiasmo...Ánimo y a por el siguiente proyecto!!! Un Saludo "La mama de Pablo 4A"
ResponderEliminarSin duda el proyecto está muy trabajado y hay que dar las gracias por llevarlo a cabo para hacer especiales estos días del año. Siempre es mejor provocar un día especial que dejarlo a la similtud del resto.
ResponderEliminarY yo, por supuesto, destaco las camidillas que se hacen estas fechas. Un buen cupcake, una buena tarta, unos buenos dulces... eso siempre alegra el día a cualquiera! Debería de haber más Halloweens al año... =P
En fin, a seguir aprendiendo en este gran colegio.
Saludos! =)
Desde el aula de E.Infantil de 3 años-A de nuestro colegio quiero felicitar a mis compañeras por la buena práctica de su proyecto "Las Brujas". No sólo han impartido conocimientos sino que lo han hecho de una forma interesante y participativa para los alumn@s y familia.
ResponderEliminarprofe cuando vas a subir las fotos de la escursion que fuimos al estadio del almeria
ResponderEliminara pesar de todo
ResponderEliminarmi cole santa isabel
es mui bonico VIVA MI COLEEEEEEEE
NOS LO HEMOS PASADO !!!!DE MIEDO!!! HACIENDO TANTAS ACTIVIDADES PARA DESCUBRIR LOS SECRETOS DE LAS BRUJAS...
ResponderEliminarGRACIAS A TODOS LOS QUE HAN COLABORADO PARA HACER POSIBLE EL PROYECTO, EN ESPECIAL A SONIA, LA SEÑO MARTA Y A JOSE ANGEL POR TANTO TRABAJO QUE LLEVA EL BLOG.